sobre mí
Jorge Gonzálvez, Navegante Oceánico
Crecí en Alicante, y desde pequeño practiqué muchos deportes, pero ninguno me llenaba del todo. Mis padres se dieron cuenta de que donde realmente era feliz era en el mar, así que a los 6 años me apuntaron a una escuela de vela. Desde ese momento, mi conexión con el mar se hizo más fuerte. Desde pequeño, mi padre me ha llevado a ver la Volvo Ocean Race.Siempre me quedaba fascinado al ver esos increíbles barcos y sus tripulaciones, dispuestas a dar la vuelta al mundo.
En una ocasión, le dije a mi padre que algún día yo también haría lo mismo, que ese era mi sueño.
En la edición de 2017-2018, mi madre quiso darme una sorpresa especial. Sin decirme nada, envió un correo al equipo de Mapfre para contarles sobre mi pasión por la vela y mi sueño de estar a bordo de uno de esos barcos. Contra toda expectativa, ¡me invitaron a subir al Team Mapfre! Ese día cambió mi vida. Estar tan cerca de los mejores de la vela oceánica me confirmó que eso era lo que quería hacer, que iba a darlo todo para alcanzar ese nivel y navegar junto a ellos algún día.

Un camino de aprendizajes y desafíos
Mi pasión no se quedó en sueños. A lo largo de los años, cada experiencia me ha acercado más a esa meta. Desde mis primeras regatas locales en la clase Laser hasta formar parte de proyectos internacionales como The Ocean Race, cada etapa ha sido una oportunidad para crecer como navegante y como persona.
Uno de los momentos más significativos llegó a los 13 años, cuando, gracias a mi madre, tuve la oportunidad de embarcarme por un día con el equipo Mapfre en la Volvo Ocean Race. Aquella experiencia fue un punto de inflexión, una confirmación de que este era mi destino. Más adelante, trabajé como shore crew para el equipo Viva México, participando en regatas internacionales y adquiriendo conocimientos clave sobre el mundo de la vela oceánica.
Desde entonces, he perseguido ese sueño sin parar. Continué entrenando en la clase Laser, compitiendo en regatas autonómicas, nacionales e internacionales. Cada regata era un paso más hacia mi meta. Y un día, gracias a un amigo, se presentó otra gran oportunidad: me ayudó a subir al Viva México. Fue un momento increíble; el capitán me invitó a una regata in-port con ellos y a trabajar junto al equipo toda la edición de la THE OCEAN RACE como shore crew, permitiendo aprender y mejorar mis capacidades como regatista,
Cada experiencia me ha reafirmado en este camino. Hoy, sigo entrenando y trabajando con la misma ilusión de aquel niño que soñaba con dar la vuelta al mundo.
Navegar hacia el futuro
Hoy, a mis 21 años, estoy más decidido que nunca a perseguir mi gran sueño: la Mini-Transat 2027, un proyecto que simboliza mi dedicación y el amor por el mar. Pero este desafío no es solo personal. Quiero que este viaje inspire a otros, mostrando que con esfuerzo, pasión y perseverancia, los sueños pueden hacerse realidad.
Además, mi compromiso no solo es deportivo, sino también medioambiental. Como navegante, soy consciente de la importancia de proteger nuestros océanos y transmitir valores de sostenibilidad en cada paso que doy.
¿Me acompañas en este viaje?
La Mini-Transat es solo el inicio de un camino que me llevará a cumplir un sueño mayor: dar la vuelta al mundo. Pero este viaje no lo hago solo. Gracias al apoyo de mi equipo, mi familia y personas como tú, este proyecto sigue creciendo.
Espero que, a través de esta web, puedas conocer más sobre mí, mis objetivos y los valores que me guían. Si deseas unirte a esta travesía de sueños y desafíos, estaré encantado de compartir este viaje contigo.